El Servicio de Acompañamiento en el Duelo y Enfermedades (SADiM en catalán) está promovido por la Secretaría de Pastoral de salud de la Iglesia de Barcelona,con la colaboración de la Fundació Acompanya Ca n’Eva.
Ofrecemos, de manera comprometida, acogida, acompañamiento y apoyo integral y espiritual en los procesos de duelo y enfermedad.
Un equipo de personas, profesionales y voluntarios, que trabajamos desde el programa SADiM.
La ubicación del servicio se encuentra en Pl. Urquinaona, 11 ático.
Destinatarios:
1. Personas que han experimentado la despedida de una persona cercana, con quien había un vínculo significativo.
2. Personas, no profesionales, que están o han estado, cuidando a un paciente a largo o medio plazo todos los días, con el desgaste que esto conlleva.
3. Profesionales de la salud, atención, educación, acompañamiento en general.
El SADiM quiere ofrecer un acompañamiento integral en cualquiera de estos procesos, asegurando todas las dimensiones de la persona poniendo un énfasis muy especial en la dimensión espiritual, trabajando empapado en el mensaje central del Evangelio para mirar, de hecho, la muerte como una paso y no como un fin.
Acompañar el dolor de las personas en sus procesos de duelo, por la pérdida de seres queridos, o pérdidas significativas de diferentes momentos de la vida, y del sentido de la vida, con la apertura para hacer una lectura desde la dimensión espiritual y una perspectiva transformadora.
Los valores que guían este servicio son:
Los horarios se acordarán con la persona, grupo o entidad siempre dentro de las posibilidades y disponibilidad del Equipo SADiM.
Con el fin de trabajar en los valores del servicio y cultivar el sentido de pertenencia, nos encargaremos de ofrecer al equipo reuniones periódicas en las que forjar un sentido de identidad y proponer formación permanente.
El propósito del servicio es vivir el oficio de consolar y acompañar, en el sentido de compartir pan (cum-panis) con la hermana o el hermano que sufre un duelo. Partimos desde la sacralidad de la vida. Acompañando la pérdida, queremos acompañar la vida.
Estamos muy agradecidos, compartimos muchas horas con ellos. Nuestras hijas siempre han dicho que si hay familias con niños que lo necesitan, que cuenten con nosotros. Recuerdan la experiencia que tuvieron y lo tienen muy interiorizado.
Estaba feliz por poder venir. Era un espacio donde podía crecer, jugar..., hacer de todo, como una chica normal. Tuve a mi grupo de amigos que me ayudó mucho a llevar la situación.
Cuando alguien pierde a una persona muy querida, es como si se encontrara en un cruce de caminos por donde pasa el resto de la gente. De repente te encuentras fuera de esa carretera, ya no es tuya y tienes que reconstruir tu camino. Tomas tu mochila, pones las experiencias, la rabia, los recuerdos, y todo lo que tienes en ese momento, la cargas en tu espalda con todo tu peso y empiezas a abrirte camino. Nos permitieron pasar muchas horas compartiendo y aprendiendo a ver cómo seguir caminando.
Para mí, es un "lugar" donde encontramos sentido a la existencia. Es además, un grupo de personas que tratan de dar vida, acompañar (empatizar), estimar y de compartir emociones, sentimientos, ilusiones... Es una experiencia de familia donde cada uno es valorado por lo que es.
669 523 599
619 827 098
info@sadim.org
Pl. Urquinaona, 11 ático - 08010 Barcelona
El Servei d’Acompanyament en el Dol i la Malaltia (SADiM) está impulsado desde el Secretariado diocesano de pastoral de la salud, en colaboración con la Fundació Acompanya Ca n’Eva.